MERCANCIAS EN TRANSITO EN COLOMBIA.

MERCANCIAS EN TRANSITO EN COLOMBIA.

Colombia, gracias a su ubicación geográfica y a su desarrollo en infraestructura, se ha convertido en un punto estratégico para el comercio en América Latina. Las mercancías en tránsito juegan un papel importante que posiciona a Colombia como un punto estratégico de transporte temporal de mercancías en Latinoamérica. En este blog, profundizaremos un poco acerca de las mercancías en tránsito en Colombia y cuáles son los requisitos que exige la ley para que estas sean reconocidas como tal.

Las mercancías en tránsito son los bienes que se transportan temporalmente a través del territorio colombiano, sin ser este su destino final. Estas mercancías pueden permanecer en las zonas francas mientras se reembarcan o pueden ser trasladadas de una aduana a otra bajo el control aduanero.

Las mercancías en transito, no están destinadas a ser comercializadas en el territorio nacional, puesto que la finalidad de las mismas es el tránsito, sin que éstas sean nacionalizadas.

Colombia cuenta con un marco legal específico donde establece el manejo que se les debe de dar a las mercancías en tránsito, y los requisitos para ser reconocida como tal . Las regulaciones abarcan aspectos como:

  • Documentación necesaria: Las mercancías en tránsito deben contar con documentos aduaneros que certifiquen su origen y destino, esto es facturas de compras,recibos y declaraciones de ingreso….
  • Impuestos y tarifas: Generalmente, las mercancías en tránsito no están sujetas a impuestos siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
  • Términos de duración para la operación de tránsito: Este término lo fija la dirección seccional que lo autoriza en la aduana de partida.Este término dependera de la modalidad de transporte que se este llevando a cabo. 

Las mercancías en tránsito son una parte vital de las relaciones logisticas insternacionales. Aunque enfrentan desafíos significativos, también hay oportunidades que pueden ser aprovechadas para mejorar la competitividad del país en el comercio internacional. 

Si quieres saber más acerca de las mercancias en transito has click aquí.